Como parte del acompañamiento a empresas con potencial exportador, la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, visitó el taller de la diseñadora panameña Edda González, fundadora de una destacada marca textil con más de 20 años de trayectoria en el sector creativo.
Durante la visita, el equipo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) conoció los procesos creativos y de producción de la marca, así como sus avances en materia de expansión internacional. Actualmente, la empresa ha logrado exportar a Estados Unidos y Perú, y proyecta próximamente llegar a Colombia.
La viceministra Ábrego reiteró la disposición del MICI para acompañar a empresas nacionales en su proceso de crecimiento, resaltando los programas disponibles para el impulso de la industria y el comercio exterior. También hizo énfasis en las acciones orientadas al fortalecimiento del sector empresarial, incluyendo asesoría técnica y herramientas de promoción.
La marca de Edda González cuenta con ocho colaboradores dedicados a la confección de prendas, y se distingue por su enfoque en la sostenibilidad. Utiliza materiales reciclados provenientes de fábricas colombianas, así como insumos de Europa y Norteamérica. Los diseños, elaborados por la propia González, incorporan estampados digitalizados en Panamá y reflejan una identidad 100% panameña.
González subrayó la importancia de contar con el certificado de origen, documento clave para respaldar la producción nacional en mercados internacionales. “Nos acercamos al MICI para obtener el certificado que respalde que nuestro producto es cien por ciento panameño”, explicó, refiriéndose a las nuevas líneas de producción que desarrolla la empresa.
También participaron en la visita Yahanys Yanguez, directora general de Industria del MICI, quien detalló servicios como el Registro de la Industria Nacional, el Certificado de Fomento Industrial y la determinación de origen. Por su parte, Maya Barrios, jefa de la sección Ventanilla Única de Comercio Exterior, ofreció orientación para gestionar el certificado de origen y completar las declaraciones necesarias para las exportaciones.
Con este tipo de iniciativas, el MICI reafirma su compromiso con el desarrollo del sector textil en Panamá, brindando apoyo técnico, herramientas de formalización y acompañamiento para que más empresas nacionales alcancen competitividad internacional y aporten al crecimiento económico del país.
Fuente: mici.gob.pa