En Panamá existen cerca de 700 mil emprendedores, según la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), pero casi la mitad permanece en la informalidad. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que el 49.3% de la población económicamente activa trabaja sin garantías de empleo formal, mientras el desempleo ronda el 9.5%.
Con el fin de revertir esta realidad, el 23 de septiembre se realizará el III Congreso de Emprendimiento en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). El evento busca promover la formalización y brindar herramientas sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, digitalización y los trámites necesarios para emprender en regla.
Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024), Panamá figura entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en la región, comparable a economías europeas como Suecia e Italia. El congreso será un espacio para fortalecer ese potencial, facilitando acceso a conocimientos, redes de apoyo y oportunidades que permitan a los emprendedores panameños crecer de manera sostenible e impactar en sus comunidades.
Fuente: panacamara.com